ES OBLIGATORIO LA AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA LABORAR HORAS EXTRAS
No se pueden laborar horas extras sin autorización, ni aun contando con el consentimiento del trabajadorL MINISTERIO DE TRABAJODEL MINISTERIO DE TRABAJO

La infracción de esta normativa puede significar multas de hasta 5000 salarios
Consideramos importante recordar la obligación de realizar el trámite, para lo cual el Ministerio de Trabajo expidió la Circular 069 de 2023, mediante la cual se dictan los lineamientos para autorizar o negar solicitudes para laborar horas extras.Sobre este tema es importante tener en cuenta que para laborar horas extras, debe obtenerse autorización por parte de la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo del domicilio principal de la empresa, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 1 del Decreto 995 de 1968, compilado por el artículo 2.2.1.2.1.1. del Decreto 1072 de 2015, el cual dispone que: "ni aún con el consentimiento expreso de los trabajadores, los empleadores podrán, sin autorización especial del Ministerio del Trabajo, hacer excepciones a la jornada máxima legal de trabajo". La infracción de esta normativa puede significar multas de hasta 5000 salarios mínimos legales mensuales, en los términos del numeral 2 del artículo 486 del Código Sustantivo del Trabajo.Este trámite puede hacerse en línea y de acuerdo con el sitio web del Ministerio de Trabajo la respuesta a dicha solicitud es de diez días. En cuanto a la vigencia de la autorización para trabajar tiempo suplementario, esta dependerá de las necesidades de la empresa, las cuales deberán estar debidamente motivadas en el escrito que se radique, tiempo que en todo caso no podrá superar de dos años. A un mismo tiempo con la presentación de la solicitud, el empleador debe fijar, en todos los lugares o establecimientos de trabajo por lo menos hasta que sea decidido lo pertinente por el Ministerio del Trabajo, copia de la respectiva solicitud de autorización para laborar horas extras.En caso de existir organización sindical en la empresa solicitante, se dará traslado para que emitan concepto sobre los motivos expuestos por el empleador, e igualmente se le deberá comunicar a la organización sindical, de ahí en adelante, todas las actuaciones administrativas relativas a dicho trámite. Con la solicitud de autorización que se sugiere para este efecto, se deberán acompañar los siguientes documentos:
Relación de actividades (cargos) para los cuales se solicita la autorización.
Certificación expedida por parte de la ARL, a la cual está afiliada la empresa, especificando:
Verificar la existencia en la empresa, de programas de vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo, relacionados con las actividades o cargos que requieren laborar horas extras.
Hacer una evaluación que establezca si los trabajadores que desempeñan los cargos que requieren horas extras, se verían afectados por las exigencias de carga física, psicosocial y demás riesgos.
Verificar las exigencias de cargas físicas, psicosociales y demás riesgos por cada uno de los cargos o actividades que requiere trabajar horas extras.
Manifestación expresa sobre la existencia o no de organización sindical en la empresa.
Reglamento Interno de Trabajo.
Certificado de existencia y representación legal.
Constancia de la publicación de la solicitud en todos los lugares o establecimientos de trabajo.
Opmerkingen